- ripio
- ► sustantivo masculino1 Residuo que queda de una cosa.2 CONSTRUCCIÓN Conjunto de fragmentos de ladrillos, piedras y otros materiales de albañilería con los que se rellena un hueco.SINÓNIMO cascajo3 Conjunto de palabras o frases inútiles en un discurso o texto:■ tras eliminar el ripio del artículo, su contenido podía resumirse en dos líneas.4 POESÍA Palabra o frase superflua o inútil usada para completar un verso o conseguir una rima.5 Pequeño canto rodado.SINÓNIMO guijarro6 Argentina, Chile, Perú Casquijo que se usa para pavimentar.FRASEOLOGÍAdar ripio a la mano coloquial Dar una cosa con facilidad y en abundancia.meter ripio coloquial Introducir palabras o frases inútiles en un discurso o en un texto:■ lo único que hace es meter ripios a mis artículos.no desechar ripio coloquial No perder una ocasión u oportunidad:■ no desechó ripio y en cuanto la vio, se lo dijo.no perder ripio coloquial Estar muy atento a lo que se ve o se oye sin perder detalle:■ ten cuidado con lo que dices delante de la niña porque no pierde ripio.
* * *
ripio (¿del lat. «replum», de «replēre», rellenar?)1 m. Desperdicio de algo.2 Conjunto de trozos de ladrillo, de piedra u otros materiales de desecho, que se emplea para *rellenar en una construcción. ≃ *Cascajo.3 Palabra o frase innecesaria que se emplea solamente para completar un verso o conseguir una rima. ≃ Cascote, *hojarasca. ⊚ Palabras o expresiones de relleno en cualquier escrito o discurso.No perder ripio. Escuchar u observar alguien muy atentamente lo que se dice o hace en su presencia y *enterarse de todo.* * *
ripio. (Del lat. replēre, rellenar). m. Residuo que queda de algo. || 2. Cascajo o fragmentos de ladrillos, piedras y otros materiales de obra de albañilería desechados o quebrados, que se utiliza para rellenar huecos de paredes o pisos. || 3. guijarro. || 4. Palabra o frase inútil o superflua que se emplea viciosamente con el solo objeto de completar el verso, o de darle la consonancia o asonancia requerida. || 5. En cualquier clase de discursos o escritos, o en la conversación familiar, conjunto de palabras inútiles o con que se expresan cosas vanas o insustanciales. || 6. Arg., Bol., Chile, Ecuad., Par. y Perú. Casquijo que se usa para pavimentar. || 7. R. Dom. pene. || dar \ripio a la mano. fr. coloq. Dar con facilidad y abundancia algo. || meter \ripio. fr. Introducir en escritos o discursos, o en composiciones artísticas, temas o cosas inútiles o insustanciales. || no desechar \ripio. fr. coloq. no perder ripio (ǁ no perder ocasión). || no perder \ripio. fr. Estar muy atento a lo que se oye, sin perder palabra. || 2. No perder ni malograr ocasión.* * *
► masculino Residuo que queda de una cosa.► Conjunto de palabras inútiles en discursos o escritos.► Guijarro.► MÉTRICA Palabra superflua usada con el objeto de completar un verso.
Enciclopedia Universal. 2012.